Mendicidad ajena como modalidad del delito de trata de personas
La lucha contra la trata de personas como problemática mundial se ha convertido en prioridad para todos los países, dada su grave vulneración y afectación a los derechos humanos de especial protección. Dentro de sus modalidades de acción se encuentra la mendicidad ajena, en la cual la persona, una vez puesta en condiciones indignas, es obligada a pedir limosna con el fin de obtener un beneficio para un tercero, lo que constituye un modo de explotación laboral al cual son más propensas la infancia y la adolescencia, sobre todo de comunidades indígenas.
Lee más aquí.
Related Articles:
Creating Stable Futures: Human Trafficking, Participation and Outcomes for Children
Erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en las cadenas mundiales de...
U.N. labor agency details Beijing’s ‘coercive measures’ toward Uyghurs
Caught in the Middle: Mounting Violations Against Children in Nepal's Armed Conflict